¿Sabes cuál es la página más visitada de tu sitio web? Con casi total seguridad es la home page o página de inicio. La mayor parte de visitantes pasan por esa sección, sobre todo si es la primera vez que visitan tu sitio y no conocen bien su estructura o contenidos por lo tanto es importante diseñar una home page efectiva. Seguir leyendo…
Con el cierre de año, los integrantes de la comunidad argentino-japonesa de la ciudad de Buenos Aires celebran la tradicional quema del Daruma en el Jardín Japonés. Seguir leyendo…
Muchas veces nos olvidamos de que en las organizaciones y las empresas trabajan personas humanas, únicas, diferentes, con sus virtudes y sus defectos. Nos encasillamos en buscar prototipos y/o perfiles como si quisiéramos juntar equipos de trabajo formados por robots perfectos, idénticos, delimitando y discriminando personas por su apariencia, raza, religión, condición sexual, discapacidad, estatus social, etc. Seguir leyendo…
Cambia tu percepción, postura u opinión de la situación, y esto será lo que te ayudará a cambiar tu reacción.
«Las personas tienen mucho control sobre su capacidad de estar a la altura de las circunstancias y de demostrar lo mejor de sí mismas o su naturaleza ambiciosa«, afirma Amy Cuddy, profesora adjunta de la Escuela de Negocios Harvard y autora de «Make Yourself Big: How the Body Shapes the Mind» («Hazte grande: cómo el cuerpo da forma a la mente»). Seguir leyendo…
El marketing experiencial es el marketing de experiencias o el marketing emocional, es decir, un tipo de marketing basado en provocar sentimientos y emociones en el consumidor para que éste conecte con una marca de un modo mucho más profundo. Seguir leyendo…
El video es ya la estrella de las redes sociales y las páginas webs, no quedan dudas ¿Cuántas veces al día miras vídeos que comparten tus contactos en sus perfiles? ¿Cuántas de las actualizaciones del inicio de tu Facebook son videos compartidos? Evidentemente, la presencia de lo audiovisual es cada vez mayor. Atractivos para generar contenido de interes, transmitir valores y vender productos, los videos ya se han convertido en la forma más eficaz para atraer miradas a tus ideas. Seguir leyendo…
Iniciar un negocio no es fácil en ninguna edad, pues se requiere de mucha paciencia, planificación y objetivos claros. En el pasado, la juventud era un obstáculo para el éxito profesional. Crecer significaba más recursos, más conocimiento y más dinero. Ya no más. Los que crecieron en la era de la tecnología y son conocidos como millennials, ya ven las cosas desde otra óptica.
Siempre nos sorprenden los Doodle de Google, pero he de admitir que mi mayor sorpresa fue encontrar una felicitación personalizada en el Doodle de Google en día de mi cumpleaños, desde las 00:01 hasta las 23.59.
Al principio pensé que era una broma de alguno de mis amigos, pero aquello era el buscador de Google y ¿quién puede ser capaz de manipular un Doodle a su antojo? Pues Google, nadie más.
La cuestión es que fue el primer regalo del día y aunque muchos intentaron ser los primeros en felicitarme, Google se adelantó a todos. Eso se llama fidelización.
Google trabaja la fidelización del cliente como cualquier otra empresa del mundo. Y que Google haga fidelización en el medio online nos está diciendo lo importante que es aplicar las técnicas del marketing tradicional en el marketing digital, algo que muchas veces olvidamos y que debe acompañar cualquier estrategia en internet.
¿No te has preguntado por qué Google dedica tanto tiempo y esfuerzo en crear Doodles cada vez más sofisticados e impresionantes ¿Qué ganan con eso? Muchas cosas.
- Venden tecnología y con los Doodles nos muestran su capacidad de crear e innovar.
- Ofrecen información y con los Doodles nos regalan información con la búsqueda ya realizada
- Ganan diferenciación y notoriedad frente a otros buscadores y plataformas
- Fidelizan al usuario haciendo un giño a su imaginario cultural
Crear un Doodle especial para felicitarnos el cumpleaños es además una manera de premiar e incentivar el uso de Google + (condición para tener tu Doodle personalizado).
Está claro que se han empeñado en convertirlo en nuestra Red Social favorita y con acciones como esta, acabaremos amándola.
Una Love Mark es aquella marca que ha sido capaz de enamorar a sus clientes.
La idea fue difundida ampliamente en un libro del mismo nombre escrito por Kevin Roberts, CEO de la agencia de publicidad Saatchi & Saatchi. En el libro afirma que “Las marcas se están quedando sin jugo”.
El diseño emocional tiene como objetivo que nuestras vidas sean más placenteras. Diseñemos productos y servicios que se disfruten y hasta diviertan, que no sólo sean funcionales. – Donal Norman