Si hay un libro que siempre recomiendo a las personas que están en el ámbito de los negocios y del marketing personal es el “El Arte de la Guerra”.
Cuando hace más de 2.500 años Sun Tzu (filósofo y militar chino de los años 400-320 a.c.) escribió su magnífico manuscrito “El Arte de la Guerra” dudo mucho que imaginaba que superaría más de dos siglos de debate, y que sus enseñanzas serían útiles en la confrontación militar, en la económica y desde hoy en la personal.
El marketing de los ’80 lo rescató como valiosos principios estratégicos para el combate estratégico. Hoy rescato para la Marca Personal los principios fundamentales que el general planteó para la acción bélica.
Los Cincos Factores Esenciales
Sun Tzu, con una sencilla maestría típicamente china plantea que, antes de iniciar una batalla, desde tu cuartel general, debes hacer un análisis de los cinco factores esenciales:
El Camino (Influencia moral)
El Clima (Condiciones climáticas)
El Terreno (El terreno)
El Líder (El mando)
La Disciplina (La doctrina)
Te invito a analizar conmigo nuestro particular “campo de batalla”.
Entiendo por influencia moral “el conjunto de condiciones que hacen que el pueblo esté en relación armónica con sus dirigentes, gracias a lo cual los seguirá en la vida y en la muerte sin temor de poner en peligro su propia vida.” – Sun Tzu
El Camino significa adecuar tu entorno y tus expectativas al servicio del objetivo marcado. Pero no sólo los recursos humanos, materiales o económicos también tus valores, porque nunca deberás librar una guerra en la que no creas.
Si la elección del objetivo es acorde a tus posibilidades la victoria estará más cerca. ello te dará valentía y seguridad para el empeño. Porque el camino es humanidad, justicia y coherencia.
Por condiciones climáticas entiendo “la interrelación entre las fuerzas naturales, los efectos del frío en el invierno y el calor en el verano, y la conducción de las operaciones militares de acuerdo con las estaciones del año.” – Sun Tzu
El Clima es la perspectiva temporal. El sabio chino nos diferencia las estaciones del año y analiza la complejidad o viabilidad según sus diferentes variables. Independientemente de si llueve o no cada tiempo tiene sus condicionantes.
El verano es mal consejero para acuerdos, cansa y agota, llega a ser a veces hasta depresivo. La primavera puede hacerse tarde para el tiempo en curso, altera la sangre, compromete y saca lo mejor de nosotros mismos. El otoño es amigo de los proyectos iniciados y el invierno complica relaciones y compromisos a largo plazo. Son cuestiones anímicas y emocionales si crees en ellas.
Entiendo por terreno “las distancias, la transitabilidad del suelo, la naturalerza abierta o limitada del mismo y las oportunidades que ofrece de sobrevivir o de perecer.” – Sun Tzu
Respecto al Terreno, hay entornos más accesibles y conocidos para nosotros. Otros por el contrario son nuevos y en ellos aún no nos sentimos cómodos, nos falta descubrir las claves y los engranajes que los mantienen en movimiento.
Conocer al máximo el campo donde batallaremos es clave antes de pisarlo, pues evitaremos baches e imprevistos. En terrenos complicados precisarás más estrategia y seguro que aliados, mientras que en los más conocidos adaptarás los recursos y evitarás imprevistos que condicionen la victoria.
Considero que la autoridad (el mando) del general está dada por las siguientes cualidades: sabiduría, equidad, humanidad, valor y severidad.” – Sun Tzu
El Liderazgo en la marca personal es tu propia marca, eres. Tomar las riendas de tu propia vida es marca personal, y también lo es creer en ti mismo.
Sin liderazgo personal no habrá sacrificio, fe, esperanza o constancia. Sin liderazgo personal la derrota nos espera.
Entiendo por doctrina la organización, “la autoridad, la designación de los oficiales en los rangos que merecen, el control de las provisiones durante la marcha y las necesidades primordiales de la tropa.” – Sun Tzu
Por ello la Disciplina, o sea nuestra propia organización de método y táctica, es el quinto factor esencial. Poner en orden la información, acometer tácticamente el objetivo. Disponer de fechas, hitos, momentos o personas clave.
“No existe general que no haya oído mencionar esas cinco condiciones. Aquellos que las dominan, ganan; lo que no logran son vencidos.” – Sun Tzu
Los que conocen los cinco factores esenciales ganan. Aquellos que los ignoran, pierden.
Nota:
Este libro le es ofrecido por Feedbooks http://es.feedbooks.com/book/2406.pdf Estricamente para uso personal. En ningún caso puede ser utilizado con fines comerciales.
Aunque el libro habla sobre estrategias militares sus enseñanzas sirven para cualquier tipo de negociación, resolución de problemas, relaciones personales, etc.
El principal objetivo de Sun Tzu es evitar la guerra, que es el equivalente a resolver una negociación de forma favorable, solucionar un problema determinado, etc.
Es un libro para meditar sobre él y extraer enseñanzas a base de leerlo muchas veces, resulta muy útil si se llegan a extraer las lecciones adecuadas para ser aplicadas la vida diaria.
Marketing Personal en tiempos de guerra
Si hay un libro que siempre recomiendo a las personas que están en el ámbito de los negocios y del marketing personal es el “El Arte de la Guerra”.
Cuando hace más de 2.500 años Sun Tzu (filósofo y militar chino de los años 400-320 a.c.) escribió su magnífico manuscrito “El Arte de la Guerra” dudo mucho que imaginaba que superaría más de dos siglos de debate, y que sus enseñanzas serían útiles en la confrontación militar, en la económica y desde hoy en la personal.
El marketing de los ’80 lo rescató como valiosos principios estratégicos para el combate estratégico. Hoy rescato para la Marca Personal los principios fundamentales que el general planteó para la acción bélica.
Los Cincos Factores Esenciales
Sun Tzu, con una sencilla maestría típicamente china plantea que, antes de iniciar una batalla, desde tu cuartel general, debes hacer un análisis de los cinco factores esenciales:
El Camino (Influencia moral)
El Clima (Condiciones climáticas)
El Terreno (El terreno)
El Líder (El mando)
La Disciplina (La doctrina)
Te invito a analizar conmigo nuestro particular “campo de batalla”.
El Camino significa adecuar tu entorno y tus expectativas al servicio del objetivo marcado. Pero no sólo los recursos humanos, materiales o económicos también tus valores, porque nunca deberás librar una guerra en la que no creas.
Si la elección del objetivo es acorde a tus posibilidades la victoria estará más cerca. ello te dará valentía y seguridad para el empeño. Porque el camino es humanidad, justicia y coherencia.
El Clima es la perspectiva temporal. El sabio chino nos diferencia las estaciones del año y analiza la complejidad o viabilidad según sus diferentes variables. Independientemente de si llueve o no cada tiempo tiene sus condicionantes.
El verano es mal consejero para acuerdos, cansa y agota, llega a ser a veces hasta depresivo. La primavera puede hacerse tarde para el tiempo en curso, altera la sangre, compromete y saca lo mejor de nosotros mismos. El otoño es amigo de los proyectos iniciados y el invierno complica relaciones y compromisos a largo plazo. Son cuestiones anímicas y emocionales si crees en ellas.
Respecto al Terreno, hay entornos más accesibles y conocidos para nosotros. Otros por el contrario son nuevos y en ellos aún no nos sentimos cómodos, nos falta descubrir las claves y los engranajes que los mantienen en movimiento.
Conocer al máximo el campo donde batallaremos es clave antes de pisarlo, pues evitaremos baches e imprevistos. En terrenos complicados precisarás más estrategia y seguro que aliados, mientras que en los más conocidos adaptarás los recursos y evitarás imprevistos que condicionen la victoria.
El Liderazgo en la marca personal es tu propia marca, eres. Tomar las riendas de tu propia vida es marca personal, y también lo es creer en ti mismo.
Sin liderazgo personal no habrá sacrificio, fe, esperanza o constancia. Sin liderazgo personal la derrota nos espera.
Por ello la Disciplina, o sea nuestra propia organización de método y táctica, es el quinto factor esencial. Poner en orden la información, acometer tácticamente el objetivo. Disponer de fechas, hitos, momentos o personas clave.
Los que conocen los cinco factores esenciales ganan. Aquellos que los ignoran, pierden.
Nota:
Este libro le es ofrecido por Feedbooks
http://es.feedbooks.com/book/2406.pdf
Estricamente para uso personal. En ningún caso puede ser utilizado con fines comerciales.
Aunque el libro habla sobre estrategias militares sus enseñanzas sirven para cualquier tipo de negociación, resolución de problemas, relaciones personales, etc.
El principal objetivo de Sun Tzu es evitar la guerra, que es el equivalente a resolver una negociación de forma favorable, solucionar un problema determinado, etc.
Es un libro para meditar sobre él y extraer enseñanzas a base de leerlo muchas veces, resulta muy útil si se llegan a extraer las lecciones adecuadas para ser aplicadas la vida diaria.
Daniel Varela
You might also like
Estrategia en El Arte de la Guerra de Sun Tzu
Next ArticleSamurai Gourmet, una historia sencilla, ligera y delicada