Jean Paul Gaultier

Las frases clave de su masterclass de Jean Paul Gaultier en la UBA

La única manera de tener éxito es hacer lo que les gusta. Ese es el éxito, no la fama ni el dinero sino haber alcanzado su sueño

Por estos días, Gaultier se encuentra de visita en el país como parte de una gira por América latina, por el relanzamiento de su línea de fragancias, Classique y Le Mâle, la pareja de perfumes ícono de la marca: para ellas, el corsé, y la remera marinera a rayas para ellos. Ambas envasadas en una lata de conservas, igual a aquella primera colección de perfumes de sus orígenes que se convirtió en un éxito de ventas.

Un perfume es una primera piel para vestirse. Hay personas que no comprarían mis vestidos pero sí usarían mis perfumes. Y, contradictoriamente, el vestido es lo primero que te sacás cuando te vas a la cama. En cambio, el perfume se va a dormir contigo.

En la mañana del jueves 20, el diseñador Jean Paul Gaultier (64) realizó una clase magistral en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.

La periodista Ana Torrejón, directora de la edición argentina de Harper’s Bazaar, entrevistó al francés durante más de media hora. Sin traductor, Gaultier intentó hablar en español y logró conectarse con el público con la simpatía que lo caracteriza.

Cómo arrancó con su carrera sin estudio formal de diseño?

Debo decir que yo era afortunado. Pero todo eso se había hecho con una inocencia total. De haber visto la televisión, películas que presentaba al coutuerie que vestía a su musa, una historia de amor. Nuestra época no era una época de fama, ricos, dinero, era sólo hacer nuestra profesión.

Como tenía una abuela que era muy gentil y me daba confianza en lo mío, dibujé, dibujé y en un monento mandé mis dibujos a diversos coutieres, Pierre Cardin, la casa Dior, Yves Saint Laurent, a todos. El día de mis 18 años, sonó el teléfono de la casa Pierre Cardin para ir a trabajar.

Cuando trabajé con él era una fortuna porque era un hombre de libertad, la creatividad era la más cosas más importante para el. En esa epoca de los años 70 él había abierto un teatro, el ‘espacio Cardin’ para dibujar muebles. Y yo iba a hacer trajes, vestidos, pero Louis me hacía dibujar mesas y más cosas. También he dibujado gafas. Una vez vi unas en una tienda de antigüedades que yo había dibujado en esa época.

Pienso que sí, ayuda seguramente el hecho de estudiar. Trabajar, trabajar, trabajare es lo más importante. La crítica en la moda en muchas cosas no está en mal en el proceso creativo. Si criticás a los altos, debés criticarte a vos. Es cuestión de trabajar y hacer lo mejor que podés hacer.

Cómo logra su proceso creativo?

La espontaneidad es la mejor cosa para mí. Pienso que una confianza personal en mis elecciónes en lo mejor, en las cosas que me gustan.

Tengo las puertas abiertas a todo. En un momento me voy a ver los ladrillos rojos y voy a hacer con eso como en elemento. En realidad es la observación lo que me hace pensar.

Siempre mi influencia de la moda era estética pero también eran las mentalidades que cambiaban. En los 70 la mujer quería parecerse al hombre con un pantalón. A algunas chicas les gustaba usar un corsé porque mis chicas no querían ser un objeto sexual y someterse, sólo cuando ellas querían. Era quiero ser sexy, no estoy obligada a serlo.

Aquí en América del Sur hay mucho shock de las culturas, para mí es esencial.

La creación surrealista no pienso que sirva para que la gente se identifique.

Cómo se adapta a los cambios en la sociedad a lo largo de su carrera y cómo vive el presente de la moda?

Madonna era completamente el reflejo de lo que yo pensaba.

Puede ser redactor, dibujar y ser increible, pero se debe ser siempre corresponder con el modo de pensar y tener en cuenta cómo cambia la sociedad.

Jean Paul Gaultier

Es un momento un poco caótico, realigiosamente, políticamente.

Cuando la gente dice que la moda es algo superficial, no, no, no.

El hecho solamente un poco de tela puede hacer un gran cambio.

Para mí la moda es arte de vida. Puede ser funcional, glamoroso, ayudar a decir cosas. La moda debe ser una relación total con la vida.

Estamos en un momento de cambio. No sólo se vende la moda, la ropa, también se venden perfumes, accesorios, el champagne, todo.

Estoy haciendo muchos vestuarios para espectáculos. He hecho 500 y me gusta la libertad que hay.

En general en París eras más creativo porque había poco dinero. Ahora ha cambiado.

Si estás en un gran gran gran grupo es más difícil ser el responsable de muchas cosas y entrás en la paranoia de no poder hacer todo.

Si tu tienes la pasión de hacer trajes, no dependas de ningún grupo. Si querés hacerte famoso y tener dinero, probá en un grupo. Si puedes hacer los dos, es maravilloso.

Se habla más de quién será el nuevo Dior, el nuevo Saint Laurent que de las colecciones. ¡Qué triste!.

Next Article10 Claves para tener un espacio de trabajo ordenado