Se dice que, de la media de 8 horas trabajadas al día, solo cinco se aprovechan realmente. ¿Cómo podemos hacer, entonces, para trabajar menos pero aprovechando más el tiempo con la técnica Pomodoro?
Capaz no hayas escuchado de esta técnica desarrollada para las personas que están muchas horas trabajando y hoy en día especialmente para los que trabajan muchas horas frente a la computadora y al fin no todas terminan siendo productivas.
Desde hace un tiempo viene cobrando fuerza la Técnica Pomodoro, creada en 2006 por Francesco Cirillo, que parece ser un remedio eficaz para la baja productividad.
¿En qué consiste?
El proceso se resume en en los siguientes pasos:
Elige una tarea (solo una).
Pon una alarma (mediante un reloj de cocina, por ejemplo) para dentro de 25 minutos.
Trabaja en la tarea hasta que suene la alarma. Después, márcala como completada en tu lista de tareas (…tu primer «pomodoro»)
Descansa durante 5 minutos.
Repite los pasos anteriores 3 veces más y entonces toma un descanso de 15 minutos.
¿Tan fácil?
Bueno, todo lo fácil que te resulte olvidarte de absolutamente todo durante 25 minutos, incluidos e-mails o mensajes de Whatsapp.
Y todo lo fácil que te resulte hacer tareas de 25 minutos, ni más ni menos, porque desafortunadamente suelen llevar más o menos tiempo, que es lo que, para algunos, es su mayor fallo, aunque quizá, como en todo, sea mejor ser un poco flexible y encontrar el tiempo perfecto para cada una.
Su secreto parece ser en el uso de un reloj físico para marcar el tiempo, que amplifica la intención de cumplir con el tiempo marcado…
Entre sus apoyos, la Técnica Pomodoro cuenta con una variante, creada por Chris Winfield, que promete ganar 23,3 horas semanales aplicándola de una manera concreta (8 pomodoros al día, los 7 días de la semana).
La clave, al final, parece llevar siempre al mismo camino: concentrarse y evitar las distracciones.
Cualquier sugerencia o consulta que quieras hacerme puedes contactar conmigo sin problema.
La técnica Pomodoro para ser más productivos en el trabajo
Se dice que, de la media de 8 horas trabajadas al día, solo cinco se aprovechan realmente. ¿Cómo podemos hacer, entonces, para trabajar menos pero aprovechando más el tiempo con la técnica Pomodoro?
Capaz no hayas escuchado de esta técnica desarrollada para las personas que están muchas horas trabajando y hoy en día especialmente para los que trabajan muchas horas frente a la computadora y al fin no todas terminan siendo productivas.
Desde hace un tiempo viene cobrando fuerza la Técnica Pomodoro, creada en 2006 por Francesco Cirillo, que parece ser un remedio eficaz para la baja productividad.
¿En qué consiste?
El proceso se resume en en los siguientes pasos:
¿Tan fácil?
Bueno, todo lo fácil que te resulte olvidarte de absolutamente todo durante 25 minutos, incluidos e-mails o mensajes de Whatsapp.
Y todo lo fácil que te resulte hacer tareas de 25 minutos, ni más ni menos, porque desafortunadamente suelen llevar más o menos tiempo, que es lo que, para algunos, es su mayor fallo, aunque quizá, como en todo, sea mejor ser un poco flexible y encontrar el tiempo perfecto para cada una.
Su secreto parece ser en el uso de un reloj físico para marcar el tiempo, que amplifica la intención de cumplir con el tiempo marcado…
Entre sus apoyos, la Técnica Pomodoro cuenta con una variante, creada por Chris Winfield, que promete ganar 23,3 horas semanales aplicándola de una manera concreta (8 pomodoros al día, los 7 días de la semana).
La clave, al final, parece llevar siempre al mismo camino: concentrarse y evitar las distracciones.
Cualquier sugerencia o consulta que quieras hacerme puedes contactar conmigo sin problema.
¡Un saludo y bienvenido/a a mi Blog!
Daniel Varela
www.danielvarela.com.ar
info@danielvarela.com.ar
Daniel Varela
Next ArticleEncuentra tu magia