Home Page

Tips para Diseñar una Home Page Efectiva

¿Sabes cuál es la página más visitada de tu sitio web? Con casi total seguridad es la home page o página de inicio. La mayor parte de visitantes pasan por esa sección, sobre todo si es la primera vez que visitan tu sitio y no conocen bien su estructura o contenidos por lo tanto es importante diseñar una home page efectiva.

El propósito principal de toda página de inicio, …conseguir que tu visita realice alguna acción en tu web.

El diseño de la página de inicio es crucial para lograr tus objetivos con tu sitio web, por eso hay que planearla con cuidado. No hay dos páginas de inicio iguales y copiar nunca es buena idea. Lo que se adapta a otro negocio no sirve para el tuyo. Sin embargo sí existen algunos consejos que puedes seguir para acertar con el diseño.

Determina tus objetivos

Todas las páginas de inicio comparten un mismo objetivo: captar al visitante para que continúe la visita por otras secciones de la web, y no se marche sin averiguar más de la compañía.

Pero además de ese propósito general, es importante decidir cuál va a ser la prioridad de tu home page. ¿Quieres conseguir que los visitantes se suscriban a tu newsletter? ¿Vas a vender tus servicios? ¿Quieres establecer los beneficios de tu marca?

Puedes dividir la página de inicio en distintas secciones, pero si pretendes conseguir demasiados objetivos a la vez puedes lograr una impresión confusa en el visitante.

Coloca lo más importante en la parte superior

Existe una tendencia a crear páginas de inicio con distintas secciones a las que se acceden desplazándose en vertical. Si vas a seguirla, recuerda que no todos los visitantes harán scroll y por tanto se perderán las secciones inferiores.

Coloca siempre el mensaje más importante en la parte superior de la página (lo que se denomina above the fold) de forma que se vea sin hacer tener que moverse por la página.

Menos es más

Da preferencia a las fotos de gran tamaño y a los textos breves pero impactante. La página debe ser como un anuncio publicitario, que con apenas mirarlo lanza un mensaje claro.

Inspira confianza

Si tu marca no es conocida o acabas de lanzar un nuevo producto al mercado siempre es buena idea demostrar que eres una marca de confianza.

Esto se consigue de varias formas:

  • Incluyendo testimonios de clientes
  • Aportando cifras como el número de clientes o el número de productos vendidos
  • Incluyendo logos de clientes con los que hayas trabajado.

Cuida las llamadas a la acción

Las llamadas a la acción son botones que pretenden mover al visitante a la acción, ya sea suscribirse a un newsletter, ponerse en contacto o visitar una página determinada. Las llamadas a la acción deben estar situadas de forma estratégica en la home y tener colores visibles sin resultar «fuertes».

¿Aplicas estas estrategias en tu página de inicio?

Next Article"Coco" y sus acciones de Marketing Experiencial